Cultura y Tradiciones de Honduras
Etnias de Honduras
Honduras siendo un país pluriétnico y cuenta entre su cultura viva a los Pesh, Tawahkas, Lencas, Tolupanes, Chortís, Garífunas y Miskitos.
Estos grupos son parte de la historia, que a pesar de los cambios económicos y geopolíticos han mantenido su forma de vida y visión del mundo.
Catrachos, los hombres de Xatruch
Catracho es un hipocorístico del gentilicio coloquial por el que se conoce a los Hondureños y significa «los hombres de Xatruch», en honor a la bravura desmotrada por el ejercito de hondureños al mando del general Florencio Xatruch contra los filibusteros norteamericanos. Ver Biografía de Florencio Xatruch

Calendario Cívico Escolar de Honduras
Eventos, festividades y efemérides a través del año 2019. Días que recuerdan hechos, fechas históricos y logros importantes para el país.

Cancionero Folklórico Escolar de Honduras
Lista y letra de canciones folklóricas o costumbristas que forma parte importante de la cultura musical de nuestra Honduras.

Danzas Folclóricas de Honduras
Honduras cuenta con dos áreas culturales: Area campesina de origen indigena/mestizo y afro-caribeña; cada una representativas en su folklore.
Próceres de Honduras
Honduras cuenta en la memoria de la historia con las hazañas de grandes hombres, que fueron ejemplo de entrega, valor y amor por la patria.
- Francisco Morazán
- José Cecilio del Valle
- José Trinidad Reyes
- Dionisio de Herrera
- José Trinidad Cabañas
- Cacique Lempira
Cada año al acercarse las celebraciones patrias se les recuerda con el propósito de que las generaciones presentes y futuras se inspiren y aprendan de su amor por Honduras.

La Bandera Nacional de Honduras
Fue creada mediante el Decreto Legislativo N° 7, en la ciudad de Comayagua el 6 de Marzo de 1866.
Conoce el protocolo y uso, así como su significado, juramento, como doblar y deberes hacia el Pabellón Nacional de Honduras.
Símbolos Patrios
Honduras cuenta con 8 símbolos nacionales, 3 de ellos considerados mayores y 5 menores.
Símbolos Mayores
Símbolos Menores
Antecedentes e Historia
Durante este período se desarrolla el idioma maya y el pueblo maya adquiere experiencia y construye algunas grandes ciudades.
La Sociedad Maya

La Civilización Maya
La Civilización Maya fue la única de la era pre-hispánica en tener un sistema de escritura perfecto y un calendario tan preciso, el cual era capaz de predecir los eclipses tanto solares como lunares y estudiar los movimientos de Venus y Saturno.
Fueron los primeros en América en emplear el cero en sus cálculos matemáticos.
Estructura de la Civilización Maya
- Organización Social
- Organización Política – Gobierno
- Organización Religiosa
- Organización Económica
- Principales Pueblos o Naciones Mayas
- Manifestaciones Culturales
- Concepción del Mundo
- Ritos
- El Juego de Pelota
- El Arte con Plumas, Cerámica y Escultura
- Sistema de Escritura
- Literatura, Música y Pintura en la Cultura Maya
- Matemáticas
- Decadencia de la Cultura Maya
- Personajes Célebres entre los Mayas
Canción – Conozca Honduras
Como yo conozco el mundo
Y a cualquiera doy razón
Hoy a todos les pregunto…
Canción – Comayagua
Comayagua es mi ciudad
Con orgullo canto yo
En Honduras no hay otra igual…
Canción – Amor sin Edad
De qué te asombras muchacha
Que te pretenda a mi edad
Viejo es el mar que a la playa…
Canción – Amapala Bella
Eres la reina de este golfo
Con tus tardes divinas
Y tus noches de amor…
Canción – Adiós Garcita Morena (Folklórica)
Adiós garcita morena
Garcita del arenal.(bis)
Si tu me has desconocido…
Canción – Adelante Selección
Adelante Slección, adelante Selección
Pongan garra y corazón, entusiasmo y decisión…
Canción – A la Capotín (Folklórica)
A la capotin tin tin tin
que esta noche va a llover
a la capotin tin tin tin…