Municipality of San Francisco de Opalaca – Intibucá Department
El municipio de San Francisco de Opalaca pertenece al Departamento de Intibucá
Superficie territorial: 292.40 km2
Población: 10,252 habitantes (2012)
Fecha de creación: 29 de julio de 1994
Feria patronal: 4 de octubre, en honor a san Francisco de Asís.
Datos históricos: es el municipio de más reciente creación del departamento de Intibucá, fue creado como tal el 29 de julio de 1994 siendo presidente de Honduras Rafael Leonardo Callejas; antes de esta fecha era una aldea del municipio de Yamaranguila.
Origen de su nombre: su nombre es una combinación religiosa-geográfica; por San Francisco y por la Sierra Puca Opalaca.
Ubicación: ubicado en las estribaciones de la sierra de Puca Opalaca.
Aldeas y caseríos: 21 aldeas y 14 caseríos.
Altitud: 1180 msnm.
Principal actividad económica: cultivo de granos básicos, café, caña de azúcar y banano; crianza de ganado vacuno, equino y porcino; avicultura.
Infraestructura:
- Salud: 4 CESAR y 1 CMI.
- Educacion: 4 centros de educación básica, 32 centros de educación pre-básica y 1 instituto de educación media.
- Transporte: buses y vehículos acondicionados para pasajeros.
- Red de comunicación: carretera accesible todo el año, servicio telefónico de Hondutel, cobertura de telefonía móvil y radio emisoras.
Límites:
- Norte: municipio de San Francisco de Ojuera (Santa Bárbara);
- Sur: municipios de San Miguel Guancapla y Yamaranguila;
- Este: municipio de Intibucá;
- Oeste: municipios de la Iguala y Belen (ambos en Lempira).