Municipality of Valle de Ángeles – Francisco Morazán
Es un municipio del departamento de Francisco Morazán, en la república de Honduras.
El primer nombre del lugar fue, La Marranera, dicho nombre pudo deberse a la crianza de cerdos en el lugar, y/o a la fauna que imperaba en la zona, particularmente por la gran cantidad de Chanchos de monte que existían en la Tigra y que bajaban a los poblados. También era conocido el municipio con el nombre de El Cimarrón, en referencia a los esclavos negros que huían del trabajo en las minas de Santa Lucia y San Antonio de Oriente. Para 1865, recibe la categoría de municipio conocido como Valle de Angeles.
En la Reforma Liberal se llevó a cabo una explotación minera en la jurisdicción de este pueblo, entre los que figuran «Los Ángeles» y «Las Ánimas».
Secciones Valle de Ángeles
Superficie territorial: 107.21 km2
Población: 15 498 habitantes (2012)
Fecha de creación: 1865
Feria patronal: 4 de octubre, día de san Francisco de Asís.
Origen de su nombre: en el censo de población llevado a cabo por Fray Fernando de Cadiñanos en 1791, aparece como valle Cimarrón perteneciente al mineral de Santa Lucía.
Ubicación: rodeado de cerros y montañas entre las que figuran «La Tigra».
Aldeas y caseríos: 6 aldeas y 32 caseríos.
Altitud: 1310 msnm.
Principal actividad económica: cultivo de granos básicos, café, frutas, caña de azúcar y hortalizas; crianza de ganado vacuno, equino, caprino, ovino y porcino; avicultura.
Infraestructura:
- Salud: 1 CESAMO, 2 CESAR y 1 hospital privado adventista.
- Educación: 26 centros de educación básica, 14 centros de educación pre-básica y 3 centros de educación media.
Límites:
- Norte: municipio del Distrito Central;
- Sur: municipio de San Antonio de Oriente;
- Este: municipios de Villa de San Francisco y Morocelí (El Paraíso);
- Oeste: municipio de Santa Lucía.