Calendario de Fechas Importantes de México
México celebra diferentes eventos, natalicios, festividades y efemérides a través del año. Días que recuerdan hechos, fechas históricas y logros importantes para el país.
El presente Calendario de Fechas Importantes de México 2020 es una recopilación de las principales de estás fechas.
ENERO
- 1 de Enero – Año Nuevo
- 21 de Enero – Aniversario del natalicio de Don Ignacio Allende, caudillo de la Independencia Nacional (Bandera, a toda asta).
FEBRERO
- 5 de Febrero – Día de la Constitución (1917) – Aniversario de la promulgación de las Constituciones Políticas de 1857 y 1917 (Bandera a toda asta), Decreto Presidencial del 28 de noviembre de 1930.
- 14 de Febrero – Aniversario del fusilamiento del General Vicente Guerrero (Bandera a media asta), Diario Oficial del 5 de diciembre de 1930.
- 19 de Febrero – Día del Ejército (Bandera a toda asta), Decreto Presidencial del 22 de marzo de 1950.
- 22 de Febrero – Aniversario del asesinato de los señores Francisco I. Madero y José María Pino Suárez (Bandera a media asta), Diario Oficial del 5 de diciembre de 1930.
- 24 de Febrero – Día de la Bandera Nacional Mexicana (Bandera a toda asta).
- 28 de Febrero – Aniversario de la ejecución del Emperador Cuauhtémoc (Bandera a media asta), Decreto Presidencial del 30 de noviembre de 1959.
MARZO
- 1 de Marzo – Aniversario de la proclamación del Plan de Ayutla (Bandera a toda asta), Decreto Presidencial del 31 de diciembre de 1953.
- 13 de Marzo – Fundación de Tenochtitlán
- 18 de Marzo – Aniversario de la Expropiación Petrolera – 1938 (Bandera a toda asta), Decreto Presidencial del 8 de febrero de 1984.
- 21 de Marzo – Aniversario del Natalicio de Don Benito Juárez – 1806 (Bandera a toda asta), Decreto Presidencial del 18 de abril de 1873.
- 22 de Marzo – Día Mundial del agua
- 26 de Marzo – Aniversario de la promulgación del Plan de Guadalupe (Bandera a toda asta), Decreto Presidencial del 24 de diciembre de 1962.
ABRIL
- 2 de Abril – Aniversario de la toma de Puebla «Batalla del 2 de Abril» (Bandera a toda asta), Diario Oficial del 5 de diciembre de 1930.
- 10 de Abril – Aniversario de la muerte del General Emiliano Zapata (Bandera a media asta), Diario Oficial del 14 de enero 1960.
- 30 de Abril – Día del Niño
MAYO
- 1 de Mayo – Día Internacional del Trabajo (Bandera a toda asta), Diario Oficial del 5 de diciembre de 1930.
- 3 de Mayo – Día de la Santa Cruz
- 5 de Mayo – Aniversario Batalla de Puebla – 1862 (Bandera a toda asta), Diario Oficial del 5 de diciembre de 1930.
- 8 de Mayo – Aniversario del Natalicio de Don Miguel Hidalgo y Costilla (Bandera a toda asta), Decreto Presidencial del 18 de abril de 1873.
- 10 de Mayo – Día de la Madre
- 15 de Mayo – Aniversario de la Toma de Querétaro (Bandera a toda asta), Diario Oficial del 5 de noviembre de 1959.
- 15 de Mayo – Día del Maestro, Decreto Presidencial del 5 de diciembre de 1959.
- 21 de Mayo – Aniversario de la muerte de Don Venustiano Carranza (Bandera a media asta), Decreto Presidencial del 30 de diciembre de 1959.
- 28 de Mayo – Aniversario de la Declaratoria de Guerra a los Países del Eje (Bandera a toda asta), Decreto Presidencial del 14 de abril de 1943.
JUNIO
- 1 de Junio – Día de la Marina (Bandera a toda asta), Decreto Presidencial del 11 de abril de 1942.
- 5 de Junio – Natalicio de Francisco Villa
- 5 de Junio – Día mundial del medio ambiente
- 7 de Junio – Día de la libertad de expresión
- 21 de Junio – Aniversario de la Toma de la Ciudad de México (Triunfo de la República sobre el Imperio de Maximiliano), Bandera a toda asta, Decreto Presidencial del 5 de diciembre de 1930.
- 3er domingo de Junio – Día del padre
JULIO
- 17 de Julio – Aniversario de la muerte de Alvaro Obregón en 1928 (Bandera a media asta)
- 18 de Julio – Aniversario de la muerte de Benito Juárez en 1872 (Bandera a media asta)
- 30 de Julio – Aniversario de la muerte de Don Miguel Hidalgo y Costilla en 1811.
AGOSTO
- 8 de Agosto – Natalicio de Emiliano Zapata
- 9 de Agosto – Día Internacional de los Pueblos Indígenas y Garífunas
- 10 de Agosto – Natalicio de Vicente Guerrero
- 13 de Agosto – Caída de Tenochtitlán
SEPTIEMBRE
- 1 de Septiembre – Apertura de Sesiones del H. Congreso de la Unión, lectura del Informe Presidencial (Bandera a toda asta)
- 13 de Septiembre – Aniversario del Sacrificio de los Niños Héroes de Chapultepec, en 1847 (Bandera a media asta)
- 15 de Septiembre – Conmemoración del Grito de Independencia de México en 1810, (Bandera a toda asta)
- 16 de Septiembre – Aniversario del inicio de la Independencia de México en 1810 (Bandera a toda asta)
- 27 de Septiembre – Aniversario de la Consumación de la Independencia en 1821 (Bandera a toda asta)
- 30 de Septiembre – Aniversario del nataliciode José Maria Morelos en 1765 (Bandera a toda asta)
OCTUBRE
- 2 de Octubre – Aniversario Movimiento Estudiantil (1968)
- 7 de Octubre – Conmemoración del Sacrificio del Senador Belisario Domínguez en 1913 (Bandera a media asta)
- 12 de Octubre – Día de la Raza y Aniversario del Descubrimiento de América en 1492 (Bandera a toda asta)
- 23 de Octubre – Día Nacional de la Aviación (Bandera a toda asta)
- 24 de Octubre – Día de las Naciones Unidas (Bandera toda asta)
- 30 de Octubre – Aniversario del nataliciode Francisco I. Madero en 1873 (Bandera a toda asta)
NOVIEMBRE
- 2 de Noviembre – Día de Muertos
- 6 de Noviembre – Conmemoración de la promulgación del Acta de Independenica Nacional de Chilpancingo en 1813 (Bandera a toda asta).
- 20 de Noviembre – Aniversario de la Revolución Mexicana – 1910 (Bandera a toda asta)
- 23 de Noviembre – Día de la Armada de México (Bandera a toda asta)
DICIEMBRE
- 12 de Diciembre – Día de la Virgen de Guadalupe
- 22 de Diciembre – Aniversario de la muerte del General José María Morelos y Pavón “Siervo de la Nación” (Bandera a media asta), Diario Oficial del 5 de diciembre de 1930.
- 25 de Diciembre – Navidad
- 29 de Diciembre – Aniversario del natalicio de Don Venustiano Carranza, promulgador del Plan de Guadalupe y padre de la Constitución de 1917 (Bandera a toda asta), Diario Oficial del 14 de enero de 1960.
- 31 de Diciembre – Clausura de las Sesiones del H. Congreso de la Unión, (Bandera a toda asta)
- 31 de Diciembre – Fin de Año