Es un municipio del departamento de Francisco Morazán, en la república de Honduras.
Era una aldea de Alubarén. Se le dio categoría de municipio en marzo de 1864, y en la división política territorial de 1889 era uno de los municipios del distrito de Reitoca.
Tabla de contenidos
Datos Generales de La Libertad
Origen de su nombre: se cree que su nombre proviene del término «pueblo libre», pronunciando a gritos «¡Viva la libertad!» por parte de sus vecinos.
- Superficie territorial: 42.18 km2
- Población: 2981 habitantes (2012)
- Fecha de creación: marzo de 1864
- Feria patronal: del 15 al 31 de diciembre, día de la virgen de Concepción.
- Aldeas y caseríos: 2 aldeas y 19 caseríos.
- Altitud: 357 msnm.
- Agricultura: granos básicos, caña de azúcar, hortalizas y café.
- Clima: lluvioso con invierno muy seco.
Principal actividad económica
Vacuno, caprino, pocino y avicultura.
Infraestructura
- Salud: 2 CESAR.
- Educación: 10 centros de educación básica, 5 centros de educación pre-básica y 1 centro de educación media.
- Transporte: buses que salen de la terminal en Tegucigalpa y Nacaome.
Ubicación
Rodeado de los cerros Colorado e Higos.
Límites
- Norte: municipio de San Miguelito;
- Sur: municipio de San Francisco de Coray (Valle);
- Este: municipio de San José (Choluteca);
- Oeste: municipio de Curarén.