Es un municipio del departamento de Choluteca, en la república de Honduras.
Su nombre primitivo fue «Pueblo Nuevo». En 1882 el presidente Marco Aurelio Soto elevó la aldea Pueblo Nuevo a la categoría de municipio, denominándole Marcovia por encontrarse en un sitio estratégico del camino del puerto de Amapala a la ciudad de Choluteca.
Datos Generales de Marcovia
Origen de su nombre: Del nombre del mandatario Marco, y Villa que significa “casa o hacienda”.
- Superficie territorial: 482.50 km2
- Población: 49 820 habitantes (2012)
- Fecha de creación: 1882
- Feria patronal: 15 de agosto, día de la virgen del Tránsito.
- Aldeas y caseríos: 20 aldeas y 140 caseríos.
- Altitud: 9 msnm.
Principal actividad económica
Cultivo decaña de azúcar, sorgo forrajero, melón, chile dulce, café, coco y granos básicos, pesca y crianza de camarón; crianza de ganado bovino, porcino y equino; avicultura y cunicultura.
Infraestructura
- Salud: 8 CESAR, 3 CESAMO 1 y CMI.
- Educación: 12 centros comunitarios de educación pre-básica, 8 centros de educación básica, 3 centros de educación media presencial, 45 centros de educación primaria y 37 jardines de niños.
Ubicación
Se ubica al suroeste del departamento en la llanura costera del pacífico y comparten parte del litoral del Golfo con el municipio de Choluteca, su cabecera está al oriente del río Grande o Choluteca.
Límites
- Norte:Municipios de Choluteca y San Lorenzo (Valle)
- Sur: Golfo de Fonseca
- Este: Municipio de Choluteca
- Oeste: Golfo de Fonseca.