RECETA: Pollo con Tajadas de Plátano - Pollo Chuco
BIODIVERSIDAD :: HISTORIA :: GEOGRAFÍA :: MAPAS :: TIPS :: UNAH :: VIDEOS

Municipio de Sabanagrande

Es un municipio del departamento de Francisco Morazán, en la república de Honduras.

Inicialmente fue conocido como Apacunca por la abundancia de este árbol en la zona; en 1750 se incorporó el lugar a la cofradía de nuestra Señora de Goascorán, perteneciente a la iglesia de Ojojona.

En el recuento de población de 1791, aparece como parte del curato de Ojojona, en dicho pueblo se construyó una iglesia que data de 1801. El 13 de diciembre le fue dado el título de ciudad.

Superficie territorial: 255.32 km2

Población: 17 051 habitantes (2012)

Fecha de creación: 1889

Feria patronal: 10 de febrero, día de La Candelaria.

Origen de su nombre: Apacunca que significa “lugar de agua para lavar”, y Sabanagrande de carácter geográfico “gran extensión de pasto”.

Ubicación: está situado a 33 kilómetros de la capital y sobre la carretera que parte para San Lorenzo.

Aldeas y caseríos: 12 aldeas y 167 caseríos.

Altitud: 1000 msnm.

Principal actividad económica: cultivo de granos básicos, caña de azúcar, cítricos, café y hortalizas; crianza de ganado vacuno, equino, ovino y porcino; avicultura.

Clima: entre lluvioso con invierno muy seco y poco lluvioso de transición.

Límites:

  • Norte: municipios de San Ana, Ojojona, y San Buenaventura;
  • Sur: municipio de San Isidro (Choluteca);
  • Este: municipio de Nueva Armenia;
  • Oeste: municipios de La Venta y Reitoca.

CONSULADOS DE HONDURAS EN USA: Washington D.C :: Atlanta, Georgia :: Chicago, Illinois :: Dallas, Texas :: Houston, Texas :: Mc Allen, Texas :: Los Angeles, California :: San Francisco, California :: Miami, Florida :: New Orleans :: New York, NY :: Seattle, Washington :: Boston, Massachusetts :: Charlotte, Carolina del Norte

HONDURAS :: Costa Rica :: El Salvador :: Guatemala :: Nicaragua :: Panamá