Municipio de San Marcos de la Sierra – Departamento de Intibucá
El municipio de San Marcos de la Sierra pertenece al Departamento de Intibucá
Superficie territorial: 144.04 km2
Población: 9085 habitantes (2012)
Fecha de creación: 16 de marzo de 1901
Feria patronal: 25 de abril, día de San Marcos; y el 24 de junio, día de San Juan.
Datos historicos: se conocio inicialmente como la aldea de Guiranpu-que perteneciente al municipio de Yamaranguila. Se le dio categorfa de municipio el 16 de marzo de 1901, bajo la presidencia de Terencio Sierra con el nombre que actualmente tiene.
Origen de su nombre: es una combinacion religiosa geografica: “San Marcos” “de la Sierra”.
Ubicación: se ubica al sur del municipio de Yamaranguila, rodeado de cerros; colinda con el departamento de Lempira.
Aldeas y caserios: 4 aldeas y 34 caserios. Altitud: 1100 msnm.
Principal actividad economica: Cultivo de granos basicos, cafe, caña de azucar, piña y hortalizas; crianza de ganado vacuno, equino y porcino; avicultura.
Hidrografía: río Chinacla, Chucuara, Intibucá y San Juan.
Infraestructura:
- Salud: 1 CESAR
- Educacion: 36 centros de educación básica, 3 centros de educación pre-básica y 1 Instituto de educación media.
Limites:
- Norte: municipio de Yamaranguila;
- Sur: municipios de Concepcion y Colomoncagua;
- Este: municipios de La Esperanza, Santa Elena, y Yarula (los dos últimos en La Paz);
- Oeste: municipio de San Francisco (Lempira).