El municipio de Bonito Oriental pertenece al departamento de Colón.
Bonito Oriental es de reciente creación, primero como aldea de Trujillo, posteriormente se le dio categoría de municipio el 28 de abril de 1987, bajo la administración de José Simón Azcona del Hoyo.
Superficie territorial: 467.45 km2
Población: 41 235 habitantes (2012)
Fecha de creación: del 1 al 9 de mayo, en honor a la virgen Milagrosa
Feria patronal: del 18 al 22 de junio, día de san Luis Gonzaga.
Ubicación: está ubicado en la llanu ra costera del Caribe en la cuenca del río Aguán y es cruzado por el río Bonito.
Aldeas y caseríos: 10 aldeas y 55 caseríos.
Altitud: 100 msnm.
Principal actividad económica: cultivo de banano, palma africana, cacao, cítricos, granos básicos, frutas, café, y hortalizas; crianza de ganado bovino, porcino y equino; cunicultura y avicultura.
Infraestructura:
Salud: 6 CESAR, 1 CESAMO y 1 CMI.
Educación: 24 centros comunitarios de educación pre-básica, 7 centros de educación básica, 4 cen tros de educación media presencial, 94 centros de educación primaria y 1 centro de educación privado CETAD
Servicios públicos: agua potable, energía eléctrica.
Límites:
- Norte: municipios de Trujillo y Santa Rosa de Aguán;
- Sur: municipio de San Esteban (Olancho);
- Este: municipios de Limón e Iriona;
- Oeste: municipio de Tocoa.