Es un municipio del departamento de Choluteca, en la república de Honduras
En el proceso de expansión colonialista, los españoles en contraron en el siglo XVI y en la zona sur de Honduras, importantes centros mineros entre los que sobresalen El Corpus con sus minas Baldoquín y el Clavo Rico, cuyos ingresos a través del quinto real los obtuvo la corona española. La categoría de municipio la logró el 27 de julio de 1827.
Superficie territorial: 242.20 km2
Población: 23 488 habitantes (2012)
Fecha de creación: 27 de julio de 1827
Feria patronal: del 2 al 5 de febrero, día de la virgen de La Candelaria.
Origen de su nombre: derivado del latín Corpus Cristi, que significa “el cuerpo de Cristo”
Ubicación: el municipio se encuentra al Este del departamento, y su cabecera se sitúa en una hondonada formada por varios cerros de donde se observa la llanura costera del pacífico.
Aldeas y caseríos: 16 aldeas y 170 caseríos.
Altitud: 400 msnm.
Principal actividad económica: cultivo de caña de azúcar, granos básicos, café, aguacate, naranja, piña, soya, papa, tubérculos, melón, sandía, bananos.
Infraestructura:
- Salud: 14 CESAR, 1 CESAMO y 1 CMI.
Educación:
Límites:
- Norte:municipios de Apacilagua y Choluteca
- Sur: Municipio de El Triunfo
- Este: Municipios de San Marcos de Colón y Concepción de María
- Oeste: Municipios de Santa Ana de Yusguare y Namasigüe.