Es un municipio del departamento de Choluteca, en la república de Honduras.
SupLa población de Morolica se registra en el anuario estadístico de 1889 del Presbítero Ramón A. Vallejo y cuya fundación se fecha en 1824. Se le dio categoría de municipio en 1843 bajo la Administración del general Francisco Ferrera.erficie territorial: 281.30 km2
Población: 5799 habitantes (2012)
Fecha de creación: 1843
Feria patronal: 19 de marzo, día de san José.
Origen de su nombre: En lengua mesoamericana significa “en el agua de los gorriones”.
Ubicación: Está ubicado al nororiente del departamento, su cabecera está al norte del río Grande o Choluteca.
Aldeas y caseríos: 5 aldeas y 204 caseríos.
Altitud: 200 msnm.
Principal actividad económica: cultivo de caña de azúcar, maíz, maicillo, sorgo forrajero, chile dulce, papa, tubérculos, frijol, piña y marañón; crianza de ganado bovino, porcino, equino y caprino; avicultura y cunicultura; industria: alfarería, artículos de mezcal, teja, talabartería, carpintería y herrería.
Clima: poco lluvioso de transición.
Infraestructura:
- Salud: 3 CESAR y 1 CESAMO
- Educación: 1 centro de educación pre-básica, 1 centro de educación media presencial, 22 centros de educación primaria, 4 jardines de niños.
Límites:
- Norte: Municipio de San Antonio de Flores (El Paraíso)
- Sur: Municipio de San Marcos de Colón
- Este: Municipio de Duyure
- Oeste: Municipios de Apacilagua,Vado Ancho, y Liure (los dos últimos en El Paraíso).