Es un municipio del departamento de Francisco Morazán, en la república de Honduras.
El informe de 1582 manifiesta la existencia del pueblo de indios llamado Tatumbla, con sesenta tributarios encomendados a Diego de Fúnez. Al llevarse a cabo el recuento de población de 1791, aparece como cabecera de curato de Santa Lucía. En 1889 ya figura como municipio del distrito de San Antonio de Oriente.
Superficie territorial: 81.12 km2
Población: 5848 habitantes (2012)
Fecha de creación: 1889
Feria patronal: 4 de octubre, día de san Francisco.
Origen de su nombre: en la geografía de Velasco está escrito Totumba, que en lengua mesoamericana significa «abundancia de gallina».
Ubicación: situado al pie de la montaña de llyuca.
Aldeas y caseríos: 5 aldeas y 51 caseríos.
Altitud: 1310 msnm.
Principal actividad económica: cultivo de granos básicos caña de azúcar, café, banano y hortalizas; crianza de ganado vacuno, equino y porcino; avicultura.
Infraestructura:
- Salud: 2 CESAR.
- Educación: 23 centros de educación básica, 6 centros de educación pre-básica y 1 centro de educación media.
- Red de comunicación: carretera pavimentada, servicio telefónico de Hondutel, cobertura de telefonía móvil.
Límites:
- Norte: municipio de San Antonio de Oriente;
- Sur: municipio de Maraita;
- Este: municipio de San Antonio de Oriente;
- Oeste: municipio del Distrito Central.