El municipio de Trujillo pertenece al departamento de Colón.
Es la ciudad más antigua del país, fue fundada por Juan de Medina a petición de Francisco de las Casas. Punta de Caxinas, llamado así por los muchos árboles que habían de esta fruta, fue la primera tierra de Centroamérica que el ilustre Cristóbal Colón descubrió, aquel lugar llamado Punta de Caxinas, es el mismo donde se estableció después la Villa de Trujillo, designándola también con los nombres de Trujillo del Pinar, Puerto de Honduras, Villa de la Ascensión y Puerto Juan Gil. Fue la primera capital de la Provincia. El primer puerto que tuvo Honduras.
Superficie territorial: 957.13 km2Población: 58 972 habitantes (2012)
Fecha de creación: 18 de mayo de 1525
Feria patronal: 24 de junio, día de san Juan Bautista.
Origen de su nombre: la ciudad fue fundada por Francisco de las Casas, Caballero de Trujillo, por cuya razón, este puerto lleva su nombre.
Ubicación: comparte la llanura costera del Caribe en la costa frente a la bahía de Trujillo, pero sus construcciones se ubican hacia el interior en un relieve de cerros.
Aldeas y caseríos: 7 aldeas, 114 caseríos y 24 barrios.
Altitud: 80 msnm.
Principal actividad económica: cultivo de banano, palma africana, cítricos, caña de azúcar, hortalizas, granos básicos y coco; crianza de ovino, porcino, equino y ovino; avicultura.
Límites:
- Norte: mar de las Antillas;
- Sur: municipio de Tocoa;
- Este: municipios de Santa Rosa de Aguán y Bonito Oriental;
- Oeste: municipios de Balfate, Santa Fe, y Sonaguera.