Arizona es un municipio en el departamento de Atlántida.
El municipio de Arizona experimentó sucesivos cambios hasta 1951, caserío, luego aldea. Sus vecinos solicitaron la creación del municipio el 14 de febrero de 1990, bajo la administración de Rafael Leonardo Callejas.
Superficie territorial: 568.77 km2
Población: 21 179 habitantes (2012)
Fecha de creación: 14 de febrero de 1990
Feria patronal: del 1 al 7 de julio.
Origen de su nombre: denominación geográfica, probablemente Arizona como el estado de Estados Unidos de América.
Ubicación: está ubicado en la llanura costera del Caribe en la cuenca del río Leán y es cruzada por la carretera principal que va de Tela hacia La Ceiba.
Aldeas y caseríos: 26 aldeas y 45 caseríos
Altitud: 8 msnm.
Principal actividad económica: cultivo de palma africana, banano, cítricos, cacao, granos básicos, hortalizas y café; crianza de ganado ovino y porcino; cunicultura y avicultura.
Infraestructura:
- Salud: 5 CESAR.
- Educación: 8 centros comunitarios de educación pre-básica, 7 centros de educación básica, 5 centros de educación media presencial, 39 centros de educación primaria y 14 jardines de niños.
- Transporte: tren, autobuses, auto móviles, carretera pavimentada.
- Red de comunicación: telégrafo, correo.
- Servicios públicos: agua potable y energía eléctrica.
Límites:
- Norte: mar de las Antillas;
- Sur: municipio de Yoro;
- Este: municipio de Esparta;
- Oeste: municipio de Tela.