Municipality of La Esperanza – Intibucá Department
El municipio de La Esperanza pertenece al Departamento de Intibucá
Los primeros pobladores fueron de la etnia lenca; según el anuario estadístico de Antonio R. Vallejo, esta ciudad empezó a poblarse por ladinos a principios del siglo XIX bajo la jurisdicción del actual depar tamento de Lempira. En 1883, se le dio la categoría de ciudad y al crearse el departamento de Intibuca se con virtió en su cabecera departamental.
Superficie territorial: 157.20 km2 Población: 9220 habitantes (2012)
Fecha de creación: 22 de septiembre de 1848
Feria patronal: del 29 de noviembre al 8 de diciembre, virgen de Concepción.
Origen de su nombre: probablemente su nombre evoca el sentimiento hu mano de un mejor futuro.
Ubicación: Ubicado en una altiplani cie, colinda con el departamento de La Paz.
Aldeas y caseríos: 4 aldeas y 30 caseríos.
Altitud: 1660 msnm.
Principal actividad económica: cul tivo de granos básicos, papa, mora, fresa, durazno, membrillo, café, caña de azúcar y hortalizas; crianza de ga nado vacuno, equino, ovino, porcino y caprino; avicultura. Parques nacionales: bosque de árboles enanos.
Clima: lluvioso con invierno muy seco y de altura a sotavento.
Población étnica: ladinos y campe sinos de tradición lenca.
Límites:
- Norte: municipio de Intibucá
- Sur: municipios de San Marcos de la Sierra y Yarula (La Paz)
- Este: municipio de Marcala (La Paz)
- Oeste: municipio de Yamaranguila.