Biodiversidad de Honduras
Lista de Áreas Protegidas y Parques de Honduras
Honduras cuenta con una riqueza natural y una Biodiversidad bien variada donde puede encontrar Reservas desde montañas, valles y playas en ambos mares.
Históricamente el proceso de creación de áreas protegidas en Honduras se origina en 1952, con la declaratoria de la Reserva Forestal San Juancito como primera área protegida del país (hoy Parque Nacional La Tigra).
Flora y Fauna del Departamento de Atlántida
En Atlántida existen 13 tipos de ecosistemas, mayormente bosque tropical latifoleado. La fauna de la región es riquísima y variada.

El Colibrí Esmeralda
Es una especie endémica y unica en Honduras. Su hábitat natural son los bosques secos y matorrales tropicales o subtropicales.

La Boa Rosada de Cayos Cochinos
Es una de las Especies Endémicas de Honduras, familia de la Boa Constrictor que se encuentra al norte de Honduras en Cayos Cochinos.

Tapir o Danto en Honduras
El Danto o Tapir como se le conoce en Honduras es un mamífero parte de nuestra fauna hondureña. Es del género de mamíferos perisodáctilos de la familia Tapiridae. Tapirus bairdii
Jardín Botánico Lancetilla
El Jardín Botánico Lancetilla es el único jardín botánico de Honduras y uno de los mayores de toda América Latina.
El año de 1925 fue el año del nacimiento de Lancetilla, cuando el Dr. Wilson Popenoe eligió por encargo de la United Fruit Company, el valle de Lancetilla como el más idóneo en cuanto a diferentes tipos de suelos y variedad de microclimas, para instalar una base de investigación, para el estudio de las enfermedades del banano y analizar los métodos más viables para cultivar otras plantas de frutas tropicales.

Fauna en Honduras
Honduras tiene diversas áreas protegidas y gracias a su rica biodiversidad la fauna es bien variada y rica en animales pequeños y demás.

Flora en Honduras
La flora de Honduras es muy variada, la selva lluviosa o pluvioselva, también clasificado como Bosque lluvioso Tropical. los ecólogos la denominan "Formación Higrófila Megatérmica"
Parque Nacional Marino Guanaja
Fue declarada Reserva Forestal desde 1961, es más grande que Utila y tiene una elevación máxima de 415 metros….
Parque Nacional Punta Izopo
Destaca por su biodiversidad, muchas de las especies que se observan tienen importancia económica y turística, así como ecológica….
Parque Nacional La Botija
El Congreso Nacional la declaró Área Natural Protegida de Uso Múltiple, «La Montaña de La Botija», el 26 de abril de 2006. …
Parque Nacional Jeannette Kawas
Situado en la misma bahía de Tela, ésta maravilla natural fue refugio de piratas en el siglo XVII….
Parque Nacional Montaña de Comayagua
Fue establecido el 1 Enero de 1987 y está formado por un bosque nublado a lo largo de 30 mil 94 hectáreas. Es el hogar de muchas cascadas. …
Parque Nacional Marino Sandy Bay – West End
Desde 1992 es conservada y administrada por la BICA- Bay Islands Conservation Association….
Parque Nacional Warunta
Parque Nacional Warunta, está ubicado a 15 kilómetros al sur del municipio de Wampusirpi.
…
Parque Nacional Montaña de Santa Bárbara
La Montaña Santa Bárbara. Con una altura de 2,744 metros sobre nivel de mar (msnm), es la segunda montaña más alta de Honduras. …
Parque Nacional Capiro y Calentura
Capiro y Calentura son la terminación de la Cordillera Nombre de Dios y sus altitudes respectivas son 667 msnm, y 1235 msnm. …